Trabajamos arduamente semanas antes para que las obras referentes a ecología/medio ambiente, que presentamos comunicaran al espectador la urgente necesidad de dar atención y cuidado al medio ambiente, para así colaborar con la tarea concientizadora del evento.
domingo, 7 de junio de 2009
EcoCampus - Semana Verde
Etiquetas:
alumnos tarde,
Argentina,
arte,
dibujo,
ecologia,
fotografía Gladys Fretes,
pintura,
semana verde,
Taller de Artes Visuales UNNE,
universidad,
unne
martes, 2 de junio de 2009
Edward Hopper, señor de los climas posmodernos
Summertime (1943)
Hace unos días decía a una amiga que me gusta mucho Edward Hopper, su pintura, sus climas, su paleta... su forma de contar su sociedad. Me impresiona como sin grandes parafernalias narra sobre la sociedad moderna, no hace una denuncia rimbombante en "contra de", sino a través de su pintura de lo cotidiano, reflejando esta sociedad posmoderna, cuenta-denuncia sin estridencias ni altisonancias...
Maestro de los climas, luces y sombras, hace un uso del color tremendo reflejando como se ven los colores con luces artificiales y como se ven con luz natural según sea de interiores, de calle, de mar o de campo la escena que pinta.
Según la Wiki, "Su pintura se caracteriza por un peculiar y rebuscado juego en

Hopper es muy cinematográfico dicen algunos, ahora, así como muchos han pintado Las Meninas (Velazquez), a Hopper lo recrean cineastas y fotógrafos... de ahí, que hay fotos y escenas en películas que re-crean sus pinturas.
Summer Evening 1947
Así, un clásico de su pintura del que se han hecho muchísimas versiones es
Nighthawks (1942)
Por ejemplo esta fotografía... y armado con legos!!! me encanta

Por Udronotto
Y muuuuuuuuuchas, muchísimas más, realizadas por otros artistas, publicitas, cineastas, etc..
Enlaces que recomiendo sin dudar, y que hablan sobre este maestro de la pintura del siglo XX son:
Edward Hopper: Latidos de soledad Aquí explican, sobre este señor y su gran tema: la soledad del hombre posmoderno (bueno en su época 'hombre moderno') carbularte.blogspot.com/2008/12/edward-hopper-latidos-de-soledad.html
WebMuseum, sitio donde hay de todo sobre grandes artistas, la info está en inglés pero sin desperdicios al igual que las fotografías de su obra. www.ibiblio.org/wm/paint/auth/hopper/
Wikipedia, la gran wiki en español nos cuenta en forma concreta (eso sí, breve) su biografía y obra. es.wikipedia.org/wiki/Edward_Hopper
Mucha de su pintura, la podemos encontrar en on line en:
Art in the picture - www.artinthepicture.com/artists/Edward_Hopper/
All Posters -
Bueno, hace frío, tengo sueñito... me voy a dormir, ¡lindos sueños!
Sonrío ♪♫
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Búsquedas Google

Búsqueda personalizada